Como reparar tu frigorífico, la guia mas completa
¿Reparaciones de frigorificos? En los frigoríficos de mayor antigüedad, 8 a 10 años, una avería relativamente común es que tiendan a escarchar los alimentos y enfriar demasiado, esto suele ser debido al termostato interior de la nevera, por desgaste, no salta la lámina metálica, quedándose pegados o unidos los contactos, provocando que el compresor este trabajando un numero excesivo de horas, o siempre trabajando.
Podemos probar a girar varias veces la rueda del termostato para ver si la lámina se ha quedado atascada (cerrada), y siempre da paso de voltaje al compresor, podemos comprobarla con un polímetro en ohmios.
- Quieres ver reparaciones de lavadoras
En algunos casos se puede desmontar y engrasar ligeramente, si no, no suele ser complicada de sustituir
Debemos comprobar también que el bulbo detector de temperatura, que se encuentra en el extremo del cable del termostato, no se haya desprendido o caído de su emplazamiento, suele estar sujeto junto a una de las tuberías del circuito de frío de la pared o placa del fondo, mediante un clic o grapa.
Después de limpiar el refrigerador o por accidente, puede haberse soltado, por lo que no detectará la temperatura adecuada y tenderá a aumentar las horas de funcionamiento del compresor (alimentos muy fríos) al detectar mas calor que si estuviese sujeto al tubo, produciendo un exceso de hielo en la pared del fondo
Averías en frigorificos:
–COMPRESORES, no rinden por desgaste de cigueñal o bujes , están en corto o a tierra, oxidados y presentan fugas., quemados, capacitores cecos, solución reemplazar
–TERMOSTATOS, no cortan por problemas de mecanismo de disparo o por descalibración. capilar pinchado o estrangulado del mismo solución cambiar.
–CONDENSADORA (panel posterior) sucios no disipan la temperatura por lo que la heladera trabaja mas, solución pasar un cepillo o un compresor para sacar la tierra. pueden estar oxidados , pinchados o abollados se solucionan con soldaduras.
–FILTROS, encargados de atrapar la humedad del sistema, saturados de humedad se atoran congelándose y no enfría. solución tocarlos siempre y notar que estén calientes, tibios o natural pero nunca frio o congelados. reemplazar
–BURLETES, desgastados, rotos do desformados hacen que pierda frio la unidad, transpiración y el compresor trabaja mas.
–EVAPORADORA O CONGELADOR, pinchado por posibles malas practicas de parte del cliente usando cuchillos, espátulas, etc para descongelarlos. solución soldaduras quimicaso cambio.
–PULSADOR, desgaste de la leva y contactos , solución cambiar
–LUZ INTERIOR, nunca máximo de 15w y su rozca por lo general es E-14 mas conocida como miñon
–GABINETE, suele transpirar esa es una falla de aislación ,solución, ninguna.
-SE LLENA DE AGUA, se tapa el ducto de drenaje, solución sondear con una cinta hasta destapar
–FORZADOR PARADO, no hay circulación del aire frio por lo que en el frezzer enfría pero en la parte inferior no
–NO ENFRIA EN LA PARTE INFERIOR, el conducto de aire esta atorada de hielo por lo que el aire no pasa, por ende no enfría.
–DERRAME DE AGUA ATRAS DE LA HELADERA, se partio el recipiente que va arriba del compresor o se derramo, va en forma de sombrero y su función es ademas de detener el agua de descongelación, refrigerar al compresor.
–MALA NIVELACION, hace que las puertas se habrán o no cierren correctamente.